Receta de ensalada cesar con pollo y salsa casera

Ensalada César con pollo, anchoas y salsa casera

2 personas

Moderado

30 minutos

Ingredientes

2 pechugas de pollo deshuesadas y sin piel

1 pan de chapata mediano (o 4 rebanadas gruesas de pan blanco crujiente)

3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

1 lechuga romana grande, con hojas separadas

1 diente de ajo

2 anchoas

Queso parmesano

5 cucharadas de mayonesa

1 cucharada de vinagre de vino blanco

Elaboración

La famosa ensalada César con pollo es tan original como contundente y se caracteriza por incluir ingredientes poco habituales en las ensaladas de nuestra gastronomía tradicional como el pollo, las anchos y su célebre salsa César.

Receta de ensalada César con pollo, anchoas y salsa casera

  1. Preparando los picatostes. Antes de nada, deberemos ir calentando el horno a 200ºC. Mientras el horno se calienta, vamos cortando 1 pan en trozos medianos y los extendemos con un poco de aceite de oliva y sal sobre una bandeja para hornear grande. Horneamos los picatostes durante 8-10 minutos, asegurándonos de girar los trozos varias veces durante la cocción para que se doren uniformemente.
  2. Preparando el pollo. Verter una cucharada de aceite de oliva virgen extra sobre las 2 pechugas de pollo sin piel y deshuesadas. Colocar una sartén a fuego medio durante 1 minuto hasta que esté caliente pero no humeante y a continuación cocinar el pollo durante 4 minutos (chisporroteará si está lo suficientemente caliente). Giramos el pollo a lo dejamos cocinar otros 4 minutos. Para comprobar si está cocido, clavaremos la punta de un cuchillo afilado en la parte más gruesa; no debe haber ningún signo de color rosa.
  3. Preparando la salsa césar. Para elaborar nuestra salsa césar casera rompemos 1 diente de ajo con la parte plana de un cuchillo, pelamos la piel y lo machacamos con una trituradora de ajo. Acto seguido desmenuzamos 2 anchoas con un tenedor contra el costado de un cuenco pequeño. Después rallamos un puñado de queso parmesano y lo mezclamos con el ajo, las anchoas, 5 cucharadas de mayonesa y 1 cucharada de vinagre de vino blanco. Sazonar al gusto. La mezcla debe tener una consistencia similar a la de un yogur (En caso de ser más espeso, agregar una cucharadita de agua para diluirlo)
  4. Completando el plato. Lavamos la lechuga y la cortamos en trozos grandes. Rallamos un poco más de queso con un rallador y lo colocamos todo en un tazón grande. Cortamos el pollo cocinado en tiras del tamaño de un bocado y esparcimos la mitad sobre las hojas, junto con la mitad de los picatostes. Luego agregamos la mayor parte del aderezo en el tazón y lo mezclamos todo con los dedos.
Por último, esparcimos el resto del pollo y los picatostes y rociamos el resto del aderezo. Espolvoreamos parmesano por encima y servimos la ensalada inmediatamente para disfrutar del intenso sabor de nuestra ensalada César con Pollo. ¿Sabías qué? Cuenta la leyenda que Caesar Cardini, un inmigrante italiano que operaba restaurantes en Tijuana México y en los Estados Unidos, le dió nombre a esta ensalada cuando se agotaron los suministros en la cocina de su restaurante y el cocinero tuvo que buscarse la vida con lo poco que les quedaba, mezclando todos los ingredientes enérgicamente y completando el plato en la mesa de los propios comensales.

Este Sitio Web utiliza Cookies 🍪

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, analizar nuestros servicios, ofrecer funciones de redes sociales, analizar el tráfico y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.

Aceptar Configurar Política de cookies

Cookies