
Ramen de pollo
4 personas
Moderado
50 minutos
Ingredientes
2 Pechugas de pollo
1 cebolla
1 trozo de apio
4 zanahorias
2 coles
1 cucharadita de jengibre molido
50 ml de salsa soja
Sésamo
Perejil fresco
Pimienta y sal
Complementos: Ají picante (al gusto)
Elaboración
Receta japonesa de Ramen de pollo
- Lo primero que se debería hacer es un caldo, en nuestra propuesta utilizamos nuestro caldo de pollo ya que tiene un gran sabor. Caliéntalo a fuego bajo con un poco de jengibre durante el proceso de la receta.
- Otra opción ligeramente más complicada es preparar tu propio caldo cociendo a fuego lento huesos de pollo y ternera con verdura y hierbas aromáticas. Los japoneses pueden estar preparando este caldo durante 6 horas.
- Disponemos las pechuga de pollo y las salpimentamos. Puedes o bien freírlas o hornearlas durante 30 minutos aproximadamente a 190 ºC. Una vez listas, cortamos en porciones y las reservamos. TRUCO: Podemos añadir un poco de soja a las pechugas de pollo como si fueras a macerarlas antes de cocinarlas y las refrigeras un rato. Si eres amante de la soja este paso no te lo puedes perder.
- Picamos la cebolla y el apio en juliana y lo lanzamos a hervir con agua y una pizca de sal. Tiene que quedar más al dente, pero esto ya es a gusto personal.
- Colamos el caldo para dejar a un lado las verduras y en esa misma agua cocemos los fideos para aprovechar el sabor de las verduras.
- Cocemos los huevos en agua con una pizca de sal durante unos 8 minutos y los servimos cortados por la mitad.
- Cuece las coles en agua con sal durante unos minutos y resérvalas.
- En una olla o sartén haz lo mismo con las zanahorias, puedes o bien cocinarlas junto con la cebolla y el apio (paso 3) o puedes hacerlas en una sartén para que queden más al dente.
- Una vez todo listo en los cuencos añade un poco de sésamo y perejil picado.
- El caldo que has calentado añádelo a un cuenco.
- Distribuye los fideos.
- De un lado sitúa la cebolla, el apio, la zanahoria y encima las coles.
- Del otro lado las porciones de pechuga y el huevo.
- Se cree que es originario de China y que fueron los inmigrantes chinos los que lo llevaron a Japón antes de la II Guerra Mundial.
- Este costumbre en Japón comer este plato de forma rápida, sorbiendo con excesivo ruido y sin dejar ningún fideo ni complementos que hay en el cuenco.
Comparte esta receta: